jueves, 13 de octubre de 2016


Desarrollo

La fitoquimica es una de las ramas de la ciencia que se encarga del análisis, purificación de la estructura y la caracterización de las sustancias producidas por los vegetales. Las plantas producen una gran cantidad de sustancias, gracias a su metabolismo y muchos de estos son responsables por el olor de las flores y frutos de las plantas.   


La fitoquimica también tiene una gran importancia en la determinación de las plantas medicinales, para analizar los efectos beneficiosos y prejudiciales para el ser humano.
Las sustancias fitoquimicas son compuestos orgánicos que contribuyen a los alimentos de origen vegetal. No son nutrientes pero proporcionan a los alimentos propiedades fisiológicas mucho más nutricionales.  Además estas sustancias están asociadas al consumo de frutas y hortalizas y alimentos derivados de ellos.

Una de las características de estas sustancias es que es antioxidante, y esto puede ayudar contra las enfermedades cardiovasculares o algún tipo de cáncer.

Algunos científicos durante los últimos años han determinado que se puede reducir un 40% el riesgo de tener cáncer consumiendo muchas verduras, frutas y otros alimentos que contienen sustancias fitoquimicas.  También las sustancias fitoquimicas pueden:
  •  Ayudar a detener la formación de sustancias que pueden causar cáncer
  •    Evitar que algunas sustancias cancerígenas ataquen a las células.
  • Ayuda a detener y eliminar todos los cambios similares al cáncer.



Algunas de las sustancias fitoquímicas más beneficiosas son las siguientes:
  1.       el betacaroteno y otros carotenoides de las frutas y verduras
  2.               el resveratrol del vino tinto
  3.               los polifenoles del té
  4.                 los isotiocianatos de las verduras crucíferas

No hay comentarios:

Publicar un comentario